Blog dedicado a todos los amantes de las consolas y videojuegos, en especial, a aquellos que saben ver la realidad.
lunes, 28 de junio de 2010
¿Cuanto cuesta imitar a Nintendo?
Pero vamos a ver por que lo digo.
Los nuevos controles de movimientos de Sony y Microsoft, además de llegar con 4 años de retraso, tienen un gran defecto, el precio.
Por un lado, Kinect de Microsoft, ya tiene precio, nada mas y nada menos que 150 $, se espera que la conversion al Euro, sea 1:1 es decir 150 €.
No esta mal la broma, sobre todo porque el cacharro viene sin juego alguno, así que si quieres estrenar el cacharro (aparte de para mover los menús de la consola) tienes que pagar unos 60 o 70 Euros más.
En el caso de Sony, es casi peor, nos venden su invento por fasciculos, veamos:
* Pack PlayStation Move: mando, más cámara PlayStation Eye, más el juego ‘Sports Champions’ y un disco de demos: 99,99 euros. esto es lo mínimo para jugar, pero la mayoría de juegos necesitan más, por ejemplo el juego de Boxeo necesita 2 mandos y Resident Evil necesita un nunchaco...
Sumemos pues:
* Pack PlayStation Move: mando, más cámara PlayStation Eye, más el juego ‘Sports Champions’ y un disco de demos: 99,99 euros.
* PlayStation Move: el mando solo: 49,99 euros.
* Navigation Controller: El "nunchako": 29,99 euros.
Unos 180 Euros, eso si, con un juego copia del Wii Sport.
A esto hay que sumar el precio de la consola...
Si tenemos en cuenta que Wii ya cuesta en algunos sitios unos 170 Euros con 2 juegos... no veo yo el negocio.
Yo tenía intención de hacerme con Kinect, pero esperaba un precio de unos 60/70 Euros con un juego (Aunque fuera una copia de los que tengo en Wii), pero por estos precios, ni Sony ni Microsoft me venden nada.
Es el momento de aprovechar el momento álgido de Wii.
ACTUALIZACIÓN:
Me indican varios compañeros, otras cosas importantes a tener en cuenta de Move y Kinect.
Kinect de momento sólo soporta un máximo de 2 jugadores simultáneos y además sólo reconoce al jugador si esta de pie, siempre hay que jugar de pie...
En cuanto a Move, si un juego requiere el uso del nunchako o de un segundo Move (como le pasa a la mayoría de juegos serios), también sólo soporta 2 jugadores.
En el caso de que quieran jugar dos jugadores con Move, hay que sumar de 50 a 100 Euros al presupuesto...
lunes, 21 de junio de 2010
Nintendo y las 3D

Resulta que Famicom, la versión japonesa de NES, tenía ya un accesorio para visionar juegos en 3D, así como suena, hablamos del año 1987.
Nintendo y Sega tuvieron en aquellos tiempos un pique sobre quién se llevaría la implantación de la tecnología 3D en sus consolas de 8 bits, lo que quiere decir que Sega también tuvo su correspondiente aparato mega futurista 3D para Master System. Para ser sinceros, Sega se adelantó y saco su periférico un poco antes que Nintendo.
Ambos sistemas fueron un sonado fracaso, ya que eso de ver píxels y cuadraditos por todos lados en 3D no era demasiado agradable, motivo por el cual supuso un patinazo de esta tecnología, hoy en día apenas hay jugadores que recuerden estos accesorios, que se venden como una gran rareza en portales de compra de segunda mano.
En 1995 Nintendo lo volvió a intentar con una consola mitad portátil, mitad sobremesa, la Virtual Boy. El efecto 3D de esta, era muy bueno, pero sólo se utilizaba el color rojo para generar los gráficos.
La consola fue el mayor fracaso comercial de Nintendo y pronto se olvidó.
Sin embargo siguieron estudiando el 3D, probaron con Game Boy Advanced y Game Cube.
Nintendo creó varios prototipos antes de llegar a la venidera Nintendo 3DS, entre los que se encuentran varios de los que la compañía ya ha hablado abiertamente, como un Luigi's Mansion (GameCube) programado para funcionar en televisores LCD 3D. Pero un Proyector LCD 3D era carísimo hace 10 años cuando salio Game Cube.
Luego probaron con incorporar una pantalla 3D a la Game Boy Advance. Pero la tecnología disponible entonces todavía daba problemas.
Como vemos, las cosas no ocurren por casualidad, casi siempre hay mucho trabajo detrás.
Ahora Nintendo confirma que la sucesora de Wii, tendrá 3D, pero ellos mismos han dicho que no les gustan las gafas para ver 3D ¿Que as se guarda Nintendo bajo la manga?
jueves, 17 de junio de 2010
Nintendo Gana el E3 por Goleada
Microsoft ya vimos que presentó poco y todo parecido a lo que ya existe en Wii. Sony ha estado algo mejor, pero sólo ha presentado un par de novedades que no entusiasmaron y el resto ha sido de nuevo, copia de Wii y 3D.

Nintendo empezó fuerte, enseñando el nuevo Zelda de Wii, con una estética rompedora, adulta, pero como de dibujos, una especie de manga japonés. Puede gustar mas o menos, pero es innovadora y a mi me gusta.
Después enseñaron varios títulos para Ds y Wii, Metroid, Kirby, Donkey Kong, Mario Sport Mix, Golden Sun, Golden Eye... Un poco de todo, para todos los gustos.

Con esta consola, Nintendo abre una nueva era en el mundo de los videojuegos, como ya hiciera en otras ocasiones (Con Wii, Game Boy, mando analógico...).
Para el que no la conozca, simplemente decir, que es parecida a la DS, pero en la pantalla superior, se puede ver en 3D sin necesidad de gafas, además la consola tiene sensores de movimiento, dos cámaras para poder tomar fotos también en 3D y una potencia gráfica algo superior a Wii.
Y ahora imagina jugarlos en 3D, saliéndose los personajes de la pantalla... Mola ¿verdad?

La consola tiene mas novedades, por ejemplo en el nuevo Nintendogs + Cats, el juego reconoce tu cara y de esta manera tu mascota te reconoce, sin embargo, si intenta jugar otra persona con tu mascota, esta puede "mosquearse", porque sabes que no eres tú. ¿Os dais cuenta de las nuevas posibilidades que supone esto?
martes, 15 de junio de 2010
Microsoft se disfraza de Nintendo
Era difícil alcanzar el nivel del año pasado, pero es que este año el bajon ha sido grande.

En este punto la conferencia parece llegar a un punto de inflexión. Nos enseñan cómo se aplica Kinect a Xbox Live y las redes sociales. Todo se controla mediante gestos o con órdenes verbales. Eso sí, antes de dar una orden debemos decir la palabra mágica: “Xbox”, es como un “Ábrete Sésamo” o “Simón dice” para que la máquina nos escuche y discrimine las órdenes del resto de nuestro discurso.
Más posibilidades del nuevo hardware: la videoconferencia. Es algo que ya se sabía desde hace un año, pero tiene su punto. Videokinect (que así lo han llamado) es compatible con Xbox Live y Messenger. Dos chicas nos demuestran lo bien integrado que está todo. Se abren posibilidades como ver una película junto a un amigo pero cada uno en su casa (ideal si tu amigo tiene una enfermedad mortal y altamente contagiosa y no puedes ir a su casa a verle). Otro detallito: la cámara sigue al sujeto Xboxer. Esperemos que nunca llegue la temida rebelión de las máquinas.

Para empezar, no se ha anunciado ningún juego de corte tradicional (Bueno si, Kindoms, pero sólo se ha dicho el nombre) el resto ya se conocían, Fable 3, Gears 3, un Call of Duty Que también sale en Wii y PS3... Todo muy bueno, pero ya conocido.
Bueno, también se enseñaron unos segundos del nuevo Metal Gear y del nuevo Forza, pero nada que entusiasme.

Después muestran un canal de deportes para Xbox 360…
Una niña juega en el escenario con un cachorro de tigre virtual usando Kinect. Kinectimals huele a Eye Pet, que a su vez huele a Nintendogs. Cualquier crítica de cualquier individuo de la industria hacia Nintendo debería estar penada. Siguen jueguecitos muy a lo Wii Sports. Lo dicho, Nintendo ha vuelto a abrir el camino y ahora todos siguen la senda. No hay discusión posible a este respecto.

LucasArts y su espectacular Star Wars para Kinect arreglan un poco el asunto. No tengo muy claro si el control será lo suficientemente bueno para que el juego sea divertido, pero se aprecian buenas intenciones. ¿Puede que sea el juego de sable láser con el que todos llevamos años soñando?
Para finalizar el evento se confirma lo que ya era un secreto a voces: la Xbox 360 estrena un modelo más pequeño, ligero, delgado y con WiFi a la venta desde ya. Y yo me quedo sin ella por no haber podido asistir a Los Ángeles, ¡recórcholis!
Mi conclusión: Microsoft ha rendido tributo a la gran N, siguiendo las directrices de la Wii e intentando hacerse con parte del suculento pastel casual. La tecnología mola mucho, pero no sé si encajará con la imagen de la marca y, en caso de que lo logren, si conseguirán que conviva con la facción más “dura” de usuarios (que actualmente son la mayoría).
Gracias a Daniel González Aparicio del blog 20hit combo, por parte del texto.
viernes, 11 de junio de 2010
Comic con la historia de Nintendo
La idea me parece muy original y está realizada con mucho arte.


El primer capítulo es un prólogo de 11 páginas centrado en el fundador de Nintendo, Fusajiro Yamauchi, y su nieto, Hiroshi Yamauchi, y básicamente cubre el período que abarca desde la creación de la compañía en 1889 al ascenso de Gunpei Yokoi a jefe de diseño de juguetes en 1970.
El autor ha declarado que la inspiración para este proyecto le vino después de leer un manga llamado “Project X: Cup Noodle” -un cómic sobre el proceso de creación por parte de una empresa de alimentación de una sopa de fideos instantánea- y que siendo una gran aficionado a los videojuegos, se le ocurrió la posibilidad de crear un comic del mismo estilo centrado en la industria del ocio electrónico.
Los capítulos de los que constará “The Nintendo History System” son los siguientes:
Capítulo 1: Prólogo: 1889 – 1970
Capítulo 2: Gunpei Yokoi / La creación de Famicom
Capítulo 3: Shigeru Miyamoto
Capítulo 4: Donkey Kong / Nacimiento de Nintendo América
Capítulo 5: Nintendo Entertainment System (NES)
Capítulo 6: Super Mario Bros. / The Legend of Zelda /Nintendo Power
Capítulo 7: GameBoy / Super Nintendo / Nintendo 64 /Virtual Boy
Capítulo 8: Epílogo: 1997 – Presente

martes, 8 de junio de 2010
Se acerca el E3 2010
Aquí tenéis las Webs del E3 2010 de algunas de las compañías mas importantes.
A mi me llama la atención la de Rare que dice algo así como "uno entre un millón".
La de Sony es la del PS move.
http://rare.co.uk/
http://us.playstation.com/ps3/playstation-move/
http://e3.nintendo.com/
http://www.ea.com/1/e3
http://www.konami.com/e3
http://www.e3expo.com/
http://na.square-enix.com/events/e310/
http://www.konami.jp/kojima_pro/e3_2010/
http://www.jp.playstation.com/scej/marusen/
http://www.criteriongames.com/
Ahora la mayoría están vacías o con contadores, pero en unos días, serán grandes fuentes de información.
Horarios de conferencias (Hora peninsular):
Lunes día 14 de junio
Microsoft: De 19:30 a 21:30
Electronic Arts: De 23 a 00
Martes día 15 de junio
Ubisoft: De 2 a 3 de la madrugada
Valve: De 4 a 5 de la madrugada
Activision: De 6 a 7 de la madrugada
Nintendo: De 18 a 20
Sony: De 21 a 23
Project Natal: De 21:30 a 23:00 (GameTrailers emitirá en exclusiva la presentación de Natal que se realizará el domingo día 13)
Evento Miyamoto Comienzo 7:00pm LA / 4:00am España
Miércoles día 16 de junio
Konami: A las 22