Blog dedicado a todos los amantes de las consolas y videojuegos, en especial, a aquellos que saben ver la realidad.
jueves, 31 de diciembre de 2009
Feliz 2010 y Gracias a Todos
Como cada año, debo agradecer a todos los que alguna vez entraron en este blog.
Este año hemos llegado a las 11.000 visitas, el año pasado llegamos a las 8.000 visitas, por lo tanto, hemos tenido 3.000 visitas más que el año anterior. MUCHÍSIMAS GRACIAS.
Además en 2009 no he podido actualizar todo lo que me hubiese gustado, el trabajo, los estudios, la familia, el libro que he escrito, el videojuego que sigo desarrollando y el blog... Demasiado para un mortal.
De todos modos, en 2010 espero poder actualizar el blog con mucho contenido.
Espero que estéis ahí todos el año que viene.
Os deseo a todos un feliz y prospero 2010.
viernes, 4 de diciembre de 2009
El mejor juego de coches de la historia
Cuando el juego fue presentado en la feria de videojuegos mas importante del mundo, este verano, a Sony se le indigestó la feria. Sony quería apabullar a todos con su Gran Turismo 5, pero Forza 3 le aguó la fiesta.
Después de jugarlo más de 1 mes puedo hablar con conocimiento de causa, los números de Forza 3, son impresionantes, veamos. Más de 400 coches, más de 120 recorridos, más de 200 eventos, 60 imagenes por segundo, una vista inerior para cada uno de los coches... Y así podríamos seguir un rato.

El juego, gráficamente es una delicia, apetece verlo y jugarlo, a nivel sonoro, exactamente igual, pero hasta ahí llegan muchos juegos, Forza 3 destaca en otros muchos aspectos, por ejemplo, en la inteligencia artificial de los rivales, parece que estamos jugando contra corredores humanos en lugar de contra una CPU, reaccionan a nuestras acciones, cometen errores si los forzamos, algunos son agresivos, otros mas blandos, no siguen siempre el mismo trazado...
Otro aspecto a destacar, es el motor de físicas, es decir, como se mueven los coches, como reaccionan a los golpes, a los derrapes, una maravilla.
En el juego online, no es que destaque, es simplemente el mejor juego online en un juego de coches.

Pero Lo que mas gustará a los usuarios son sus opciones, contarlas todas, me llevaría mucho espacio, así que pongo unos ejemplos, para que veáis a que me refiero. El cambio de marcha, se puede hacer, automático, secuencial o con embrague, si no tienes un volante con pedal de embrague, puedes usar el mando. Otro ejemplo, puedes activar el ABS y el control de estabilidad por decir dos cosas. Si quieres puedes marcar que los golpes afecten a tu vehículo, o que no (o que sólo un poco), puedes activar el dasgaste de las ruedas, puedes inflar o desinflar las ruedas antes de empezar una carrera...
Puedes tunear el coche con mas de 1.000 capas de vinilos, puedes añadir logotipos prefabricados o pintar los tuyos, tienes miles de colores para pintar el coche, tienes mas de 30.000 piezas para mejorar los coches (Unas 75 por coche), turbos, ruedas, bujías, llantas, alerones... Todo se puede tocar.

Si prefieres ser fotografo, tiene un modo para hacer videos y fotos, si prefieres emular a Briatore, puedes contartar pilotos, para que corran en tu equipo.
Si quieres puedes comprar coches en el mercadillo online (con dinero de mentira, no con Euros), puedes poner a subastar tus coches.
Pero lo mejor de todo, es que sin tocar nada, ya se puede disfrutar muchisimo del juego.
Tras ver esta joya, Sony se vio obligada a retrasar el lanzamiento de Gran Turismo 5 hasta el año que viene, dando mas de 6 meses extra a los desarrolladores, para intentar batir al juego de Microsoft y Turn10 (Sony ya lleva mas de 60 millones de Euros invertidos en su juego...).

Por su parte Microsoft ya esta respondiendo con contenido descargable. el número de coches ya ha sido ampliado y practicamente cada mes, se ampliará el plantel, algunos coches se pueden bajar gratis (Recientemente regalaron 3 Hyundai) y otros se compran por una pequeña cantidad de dinero (10 coches por 4 o 5 Euros). También hay planes, para sacar nuevos circuitos y eventos dentro de poco tiempo.
Forza 3 no es perfecto, se le puede achacar por ejemplo, que no haya carreras sobre tierra, no hay carreras nocturnas y no hay cambios climáticos (nunca se corre con lluvia o nieve por ejemplo). Las dos primeras cosas, se pueden solucionar con contenido descargable (ya se rumorea un pack de circuitos nocturnos) y lo tercero es algo mas difícil.
Los creadores de Gran Turismo, dicen que están intentando poner cambios climáticos en el juego, pero no saben si estarán al final. De momento para el juegos de coches de Sony, ya se han anunciado mas de 900 coches, eso si.
Forza 3 es el mejor juego de coches, al menos hasta que Gran Turismo 5 haga su aparición...
jueves, 5 de noviembre de 2009
Según algunos analistas, Wii ha salvado a PS3
Según este estudio, el alto precio inicial de la consola de sobremesa de Sony le impidió acceder a muchos hogares, lo que la dejaba como una opción inviable para la mayoría. “Mientras que la estrategia de Sony fue aplastar a Microsoft, e ignorar lo que se consideraba como una Nintendo fuera de la carrera, los consumidores tenían otras ideas”, comenta el informe.
Efectivamente, pese a que pudo ser el momento idóneo para que Xbox 360 recogiera el testigo de Playstation 2, una arrolladora Nintendo Wii pegó el puñetazo sobre la mesa, descolocando todas las piezas del juego de ajedrez que Sony y Microsoft disputaban.
“El sistema de precio más bajo, Nintendo Wii, vendió más que los demás, de lejos. En Norteamérica, Playstation 3 fue sonoramente superada por Xbox 360. Incluso en Europa, un mercado normalmente dominado por Sony, Xbox 360 llegó a vender levemente más que PS3. En los últimos años, la existencia más inmediata de Sony en los negocios de los videojuegos parecía peligrar”, aseguran los analistas.
El informe continúa: “El mayor peligro al que Sony se enfrentaba era que Xbox 360 llegara a ser el sistema elegido por la mayoría. En su lugar, los consumidores se fueron a Nintendo Wii. Xbox 360 tiene ventas sólidas, pero no lo suficiente como para que Microsoft esté cerca de la posición de núcleo de mercado. En muchos sentidos, Sony ha sido salvada por el éxito de Wii”.
Fuente: Meristation
Un juego para los más pequeños, WiiWaa.
Junto al juego se venderán peluches de WiiWaa que tienen un hueco para insertar el Wiimote. Una vez dentro, el muñeco se convertirá en el mando. Para que WiiWaa ande, sale, se balancee, salte, luche o se duerma, el niño tendrá que moverlo de forma similar. Lo más importante será cuidar de él.
Lo mejor es verlo en movimiento para entenderlo.
Lo podéis ver aqui.
Está claro que está pensado para los mas pequeños de la casa, pero a mi me ha gustado.
jueves, 8 de octubre de 2009
¿La mejor empresa del mundo?
En el listado anual de Game Developer Research se destacan las 20 mejoras editoras de videojuegos. En este ranking, Nintendo obtiene el oro seguida por Electronic Arts y Activision Blizzard.
Nintendo y EA tienen además el honor de repetir posición por tercer año consecutivo.
Al parecer, los miembros de esta asociación valoran aspectos como los lanzamientos, los ingresos, las críticas recibidas en los medios o la reputación de la empresa entre los profesionales de la industria. Supongo que el factor que más ha pesado a la hora de elegir a Nintendo ha sido el brutal volumen de negocio que ha conseguido gracias a Wii y Nintendo DS. También habrá influido la popularidad de la compañía, fruto de su veteranía y de las excelentes campañas de marketing que ha venido realizando en los últimos años.
Al parecer, Nintendo está muy bien valorada por sus colaboradores. Esto ya me sorprende un poco más. Son de sobra conocidas las quejas de muchas third parties que son incapaces de obtener buenas ventas con sus juegos para Wii debido a que la Gran N acapara la mayor parte de los beneficios.
Más impactante es el resultado de la lista de Business Week, ya que en ella Nintendo no sólo compite con compañías de videojuegos sino con empresas de todos los sectores. La desarrolladora nipona se ha hecho con el primer puesto del ranking, dejándole la plata a Google y el bronce a Apple.
En este caso también ha primado en la elección el impresionante crecimiento de la empresa: las ventas de Nintendo han aumentado un 36% anual durante los últimos cinco años, mientras que su valor promedio ha aumentado un 38%.
Mi parte de viejo fan nintendero se alegra por la compañía, pero lamento que estos reconocimientos lleguen por motivos tan materialistas. Nintendo ahora triunfa como nunca desde un punto de vista empresarial (¿quién no querría trabajar en Nintendo en estos momentos?), pero me temo que la compañía vivió tiempos mejores, una época en la que los galardones tenían un valor más artístico, más romántico.
Tal vez lo que diga no sea cierto, tal vez sólo sean los lamentos de alguien que se hace mayor y añora glorias pasadas. ¿Qué pensáis vosotros?, ¿cuál creéis que es la mejor compañía de videojuegos del momento?
Fuente: 20minutos.com
jueves, 27 de agosto de 2009
La prehistoria de Nintendo
Con los controles ahora en cables, haciendo más cómodo jugar y con más juegos. El diseño exterior de la máquina fue una de las primeras obras de Shigeru Miyamoto (creador de Mario entre otros), que se unió a la compañía japonesa en 1977.
En el mismo año también lanzó el Color TV Racing 112, un juego que se controlaba con un volante y un cambio de marchas. Este juego también tenía una modalidad para dos jugadores, pero había que utilizar unos controles más pequeños. Como su nombre indica, eran 112 variantes de juegos de carreras.
La consola que completa la serie TV Color fue Computer Othello, lanzada en 1980, con la que se podía jugar al famoso juego, conocido en América como “Reversi”. Othello, tenía una inteligencia artificial muy elevada para su época, pero eso hizo, que fuese muy cara y por lo tanto vendió muy pocas unidades. En la actualidad es la más dificil de encontrar.
Nintendo sabía, que la gente se cansaría de comprar una consola nueva cada vez que quisieran cambiar de juego, el futuro eran los cartuchos intercambiables, por eso, tras Othello, comenzó un proceso de desarrollo que duró 3 años y que concluyó en la famosa Famicom (conocida como Nintendo Entertainment System en América y Europa o simplemente NES).
La guerra de precios debilita a Microsoft y Sony

La consola es un poco mas pequeña que el anterior modelo, pero lo mas importante, es que cuesta mas barata, ahora PS3 pasa a costar 299 Euros a partir del 1 de septiembre.
Microsoft en respuesta a Sony, ha bajado el precio de su Xbox 360, y ahora el modelo Elite (el más alto de la gama), pasa a costar 249 Euros, desde el 28 de agosto.

Con esto, Xbox 360 Elite, sigue siendo mas barata que PS3 Slim y Microsoft da otro golpe a Sony.
Sin embargo, los analistas económicos, piensan que esta guerra debilita económicamente a ambas compañias y mas después de que Sony reconociera que pierde mucho dinero con cada PS3 Slim que se venda.
Las desarrolladoras y los usuarios, por su lado, encantados, unos por que si las consolas son mas baratas y venden más, podrán vender más juegos, los otros, porque pueden conseguir lo mismo, más barato.
Nintendo por su lado, sigue a su aire, sin bajar el precio de la Wii, pero como dice el presidente de Nintendo,: "Mientras haya una alta demanda de Wii, ¿Por que vamos a bajar el precio?"
viernes, 14 de agosto de 2009
Nueva PS3 para aumentar las ventas
En Estados Unidos se venden mas de 2 Wii's por cada PS3, que no esta mal, sin embargo en Japón, la cuna de Sony, hay meses que no se venden ni 5.000 PS3 al mes. Mientras que Wii vende unas 50.000. Diez veces más.
Desde primeros de agosto, las tiendas del Reino Unido y de Japón, han dejado de recibir stock de PS3 y como no creo que Sony se rinda, lo mas probable que pase, es que Sony va a lanzar un nuevo modelo de PS3.
En Internet circula desde hace meses el rumor de PS3 Slim, es decir, una PS3 con un tamaño normal, mas pequeña que el mazacote actual.
También es probable, que haya una bajada de precio considerable. En los tiempos que corren y con esas pobres ventas, Sony no puede seguir tan cabezona y conservar esos precios de escandalo.
Microsoft, adelantándose a la jugada, ya ha anunciado bajadas de precios en sus consolas.
Nintendo, por su parte, dice que no bajara el precio de su consola, porque sigue teniendo muchísima demanda, y porque probablemente, seguirá siendo mas barata que PS3.
lunes, 10 de agosto de 2009
Tocando los gráficos
El sistema ha sido presentado por la universidad de Tokio.
El sistema es un poco difícil de explicar, pero básicamente, lo que hacemos es tocar lo que hay en la pantalla, y además podemos sentir lo que estamos tocando a través de ultrasonidos. Es decir, no solo podremos ver una imagen holográfica tridimensional, sino que podremos interactuar con la misma y sentirlo.
Al investigar un poco, lo primero de lo que se da uno cuenta, es que han usado 2 mandos de Wii, para usar esa tecnología. Los rumores han saltado, diciendo, que esta es la contestación de Nintendo al Project Natal de Microsoft, pero de momento, este invento, no es de Nintendo, es de la universidad, aunque si usan mandos de Wii...
Mejor ver el vídeo aquí.
En el vídeo se puede ver este sistema que permite que se pueda interactuar con los objetos de la pantalla realizando movimientos con la mano, como por ejemplo hacer botar una pelota sobre la mano.
Si a esto le integramos una nueva tecnología llamada Ultrasonic Touch Screen Area, los ultrasonidos empujan los objetos en la dirección de su propagación, por lo que se podría sentir como caen gotas de agua digitales sobre la mano, como se ve en otra demo.
¿Es posible que Nintendo, de nuevo se vuelva a adelantar a todos?
¿Podrá ser esto lo que veamos en la Wii 2 pero con pantallas normales?
El tiempo dirá.
viernes, 26 de junio de 2009
Ha muerto Michael Jackson. Ha nacido una leyenda.
Conocido como el Rey del Pop, deja tras de si infinidad de exitos y una polemica vida.
Cantaba, bailaba, componia, tocaba varios instrumentos, Posee el disco mas vendido de la historia (record que dificilmente, nadie supere, debido a las descargas por Internet), reinventó los videoclips... Sencillamente genial.
En los últimos años, su imagen se ensombreció, por los escandalos de pederastia, pero nunca se le declaró culpable.
Además muchos desconocen, su participacion en varios videojuegos: Moonwalker, Space Channel 5 y Space Channel 5 Part 2 o Ready 2 Rumble Boxing: Round 2 son algunos ejemplos.
Además, su musica aparece en infinidad de juegos, como: “Grand Theft Auto: Vice City” (”Billie Jean,” “Wanna Be Starting Something”) o “Lips” (”ABC”). Tambien se rumorea, que contribuyó a la banda sonora de “Sonic 3”.
¿Michael Jackson: The Game?
Se rumoreaba, que para estas navidades, saldría un juego de Michael, el rumor nunca se confirmó, pero de ser cierto, se puede convertir en un gran exito postumo del genio Jackson.
Impacto Mundial
Ya fuera del mundo de los videojuegos, su muerte, ha impactado Internet, las redes sociales, como Facebook o Twiter, estan saturadas y 9 de cada 10 mensajes que se estan mandando, hacen referencia a Michael Jackson.
Escribió dos libros: Moonwalk, una autobiografía en la que relata su vida hasta 1988, y Dancing In The Dream, un libro de poemas y reflexiones sobre diversos temas (la vida, los niños, el mundo y los animales...). Participó en varias películas como Men in Black o Moonwalker, ademas de varios cortos como Ghosts.
Es el Rey del Pop, las cifras lo confirmaron (vendió alrededor de 750 millones de discos y ganó 13 premios Grammy) y bajo este apelativo fue conocido hasta su muerte.
A pesar de dejar varias deudas (iba a iniciar una gira de conciertos, para sanear su economía) su patrimonio es incalculable. En 1985 Michael Jackson (que había colaborado con Paul McCartney en el álbum Thriller y en dos temas del disco Pipes of Peace del ex beatle) compró los derechos de autor sobre las canciones más representativas de los Beatles (las compuestas entre 1964 y 1970). Dichos derechos, se estiman enmas de 1000 millones de euros. Ademas hay que sumarle, los derechos de sus propias canciones y todo el resto del patrimonio.
Michael Solidario
Jackson fue, junto a Lionel Richie, Stevie Wonder y Harry Belafonte, el principal impulsor de la producción Usa For Africa, el proyecto que en 1985 reunió a 45 de los más importantes músicos de EE UU para interpretar y grabar el tema We Are The World, un éxito mundial cuyas ganancias se destinaron a paliar la hambruna en el continente africano.
Entre los participantes estuvieron, además de los citados, Ray Charles, Bob Dylan, Daryl Hall y John Oates, todos los hermanos Jackson, Al Jarreau, Billy Joel, Cyndi Lauper, Willie Nelson, Kenny Rogers, Diana Ross, Paul Simon, Bruce Springsteen, Tina Turner, Dionne Warwick, Stevie Wonder...
Michael Jackson dedicó gran parte de sus recursos económicos a la ayuda humanitaria, siendo calificado por el Libro Guinness de los Récords, según figura en Wikipedia, como el artista que más dinero ha donado a caridad en la historia: unos 300 millones de dólares.
Creador de la Fundación Curar el Mundo (Heal The World Foundation), Jackson fue nombrado en 1992 "embajador de buena voluntad", en reconocimiento a su labor en favor de los niños con minusvalías. A ellos destinó el dinero recaudado con su disco HIStory.
Ha nacido una leyenda
Frank Sinatra, el cantante conocido como "La voz" y una leyenda de la música, dijo en una ocasión: "El único cantante masculino que he visto, que es mejor que yo, es Michael Jackson".
Yo me quedo con eso. Hasta siempre.
jueves, 4 de junio de 2009
Un año más se acaba el E3
Ya se han celebrado todas las conferencias, de la feria de videojuegos más importante del mundo, el E3 de Los Angeles.
La conferencia de Sony, fue de las peores sin duda y muy aburrida. Como principal novedad, enseñaron un mando con sensor de movimiento que intenta copiar al de Wii.
En cuanto a juegos, las continuaciones de God of War, Uncharted y Gran Turismo, fueron las mas espectaculares, aunque ya se conocian todos.


Esta situacion, hace que Nintendo, se pueda centrar en los juegos y deje espacio a otras compañías para desarrollar grandes títulos para Wii.

Pero tambien hubo tiempo para enseñar nuevos accesorios. El Wii Motion Plus, dará mas precision al mando de Wii, y se empezara a usar casi de manera estandard en muchos juegos (Wii Sport Resort, Red Steel 2, The Grinder, Virtua Tennis, Grand Slam Tennis, etc).

Un periférico aún más curioso es el Wii Vitality Sensor, que puede medir nuestras pulsaciones y algún otro paremetro, pero no dijeron para que juegos se usaría (Una idea, es un juego de terror, que cambie dinámicamente en función de lo asustado que estés).
Como traca final, Miyamoto dijo que ya esta en marcha el nuevo Zelda y mostró una imagen, que no esta permitido publicar, el juego usará Wii Motion Plus y se espera en principio, para finales de 2010 o incluso 2011.

Microsoft
Microsoft sorprendió a todos con la demostración de Project Natal, la novedad que más ha impactado a los aficionados por su originalidad.


Microsoft ha ilusionado a todos. Xbox 360 sale reforzada como nunca lo ha estado, vive un momento muy dulce y si no llega a ser por una cajita blanca que se llama Wii, no tendría rival.
Multiplataforma
Varios juegos destacados hay para multiplataforma, los clasicos de EA como Fifa 10 y la continuacion de algunos conocidos como Modern Warfare 2, Final Fantasy XIII o el espectacular Assassin's Creed 2 fueron los más destacados.

Para la portatil de Sony, destacan un nuevo Resident Evil y un Gran Turismo.
En Resumen
domingo, 31 de mayo de 2009
Ausencia
Tengo entre manos varios proyectos (Uno de ellos relacionado con el mundo de los videojuegos) que me han entretenido bastante.
A partir del 1 de Junio, cubriré la información que surja de la mayor feria que se celebra este año, el E3.
Esta vez no tardaré tanto en actualizar.
viernes, 24 de abril de 2009
Juegos Anti-Crisis




miércoles, 8 de abril de 2009
BiteFight
BiteFight es un juego de rol/estrategia online masivo desarrollado por la empresa alemana Gameforge.
Se basa una batalla entre vampiros y hombres-lobo, similar al mostrado en la película Underworld, en un escenario de la Edad Media.
En el juego el jugador escoge su raza y se dedica a recolectar oro cazando humanos, a comprar armas para luchar contra la otra especie, realizar investigaciones, que forman parte de "misiones", ganar experiencia para subir de nivel, entre otras cosas.
La elección racial no repercute en el desarrollo del juego y las diferencias entre vampiros y hombres-lobo a la hora de actuar, cazar o comprar son inexistentes.
BiteFight guarda muchas similitudes con otros juegos desarrollados por la misma compañía como Ogame o Vendetta, al introducir cuentas atrás para realizar acciones como cazar o explorar.
La batalla de vampiros contra hombres-lobo a comenzado si quieres ser mordido (o morder), pincha el siguiente enlace:
http://s1.bitefight.es/c.php?uid=145802
Es gratis.
viernes, 3 de abril de 2009
Wii Versión 4.0

jueves, 26 de marzo de 2009
Un juego de Vallecas. Icarian: Kindred Spirits



Ayudas para la creación de videojuegos en España
En la Comisión de Cultura del Congreso, todos los grupos votaron ayer de forma unánime una iniciativa del PSOE para que los creadores de videojuegos sean reconocidos como “protagonistas de nuestra cultura” y para que las empresas accedan a ayudas para la promoción, financiación e internacionalización de sus productos. Una enmienda del PP, aceptada, afinó más: que el sector del videojuego se incorpore al plan de apoyo a las industrias culturales del Gobierno.
“Tenemos algunos de los mejores creativos de videojuegos del mundo, pero son las grandes corporaciones de Estados Unidos y Japón las que se aprovechan de su talento, porque son las que tienen la financiación y la distribución”
Expuso el portavoz socialista, Rafael Simancas.
Hay ejemplos paradigmáticos de creaciones españolas que triunfan por todo el mundo y que en todo el mundo pasan como productos de otras banderas. Tres títulos de Virtual Toys que ya han facturado cinco millones de copias se venden como franceses, a pesar de que nacieron en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Una excepción fue Commandos, una creación española que ha vendido cinco millones de ejemplares en sus sucesivas versiones. ¿Por qué la marca española desaparece en su viaje al éxito exterior? Ahí va una respuesta sencilla y penosa:
“Para empezar a producir un videojuego necesitas un millón de euros. Si no encuentras la financiación en tu país, contratas al que te escucha y apoya, ya sea francés, alemán o británico. Las distribuidoras extranjeras son hábiles y saben que nuestro cuello de botella está en la comercialización y en la distribución, así que a cambio piden la propiedad intelectual”
Aclara Gilberto Sánchez, secretario general de Desarrollo Español de Videojuegos (DEV), una asociación que aglutina a siete empresas significativas.
Una de ellas es FX Interactive, la única española que fabrica y distribuye en el exterior.
“Que una pyme madrileña esté exportando a Italia y América Latina es un lujo y no hemos tenido más ayuda que una de I+D al principio”
Indica Víctor Ruiz, responsable de desarrollo.
Lo aprobado ayer le parece un gran paso para reforzar un sector que cuenta de partida con las ventajas del talento y el idioma. Carlos Iglesias, secretario general de la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento, dice:
“Es justo que por fin dejemos de tener un trato agraviante”.
Fuente: El País
martes, 24 de marzo de 2009
OnLive ¿El futuro de los videojuegos?


Los requisitos de la conexión a Internet con la que debe contar el usuario, se establece entre los 1,5 y 5 Mbps.
lunes, 23 de marzo de 2009
Nintendo DSi, mas que una portatil

miércoles, 4 de marzo de 2009
Grandes Sagas: Resident Evil
Resident Evil, creo que no necesita presentación, pero por si alguien no lo conoce, aquí va:
Es una saga creada por la compañía japonesa Capcom. Es la saga del género denominado survival horror más vendida, si bien no es fue primero del genero, habiendo títulos previos como Alone in the Dark y Clock Tower. En Japon se le llama BioHazard. Pero en EE. UU. Se decide cambiarlo a Resident Evil por el poco impacto que podría causar una palabra tan común, y por el hecho de que existe una banda musical con el nombre Biohazard. En Europa adoptamos el nombre dado en America.
El primer Resident Evil salió a la venta en Japón en el año 1996 para la consola Sony PlayStation y Sega Saturn. Su productor fue Shinji Mikami.
En 2002, un remake del juego fue lanzado para la Nintendo GameCube y posteriormente para Wii con nuevos gráficos, adaptaciones de voz y añadiendo importantes cambios al juego, según el propio creador, este es el juego que quería hacer en principio, pero las limitaciones de la PlayStation original no le dejaron hacer este. La calidad grafica de la version GameCube, sorprende incluso hoy en dia...
GameSpot dijo sobre el remake: "Capcom ha perfeccionado su casi artesanal obra y ha creado el mejor Resident Evil jamás visto". IGN mencionado al tiempo que el remake fue "El más bonito, más atmosférico juego de terror al que jamás hemos jugado"
Fue uno de los primeros juegos en ser catalogado como Survival Horror, debido a los escenarios y ambientes, género acuñado por videojuegos como Alone in the Dark. La inspiración para Resident Evil fue un juego anterior de Capcom llamado Sweet Home.
Tras su éxito, cientos de títulos de terror inundaron e inundan el mercado desde entonces.
La versión de GameCube (que también se puede jugar en Wii) es una obra maestra que le recomiendo a todo el mundo.
Resident Evil 2 es la segunda parte de la saga, originalmente lanzado para PlayStation en 1998. Posteriormente se portó a PC, Nintendo 64, game.com, Sega Dreamcast y Nintendo GameCube.
El juego 3 meses después de los acontecimientos del original y traslada la acción a un escenario mas amplio, como es la ciudad ficticia de Racoon City.
Fue uno de los juegos más vendidos de la PlayStation.
Resident Evil 3: Nemesis. Lanzado en 1999 para PlayStation, posteriormente seria lanzado para Dramcast y GameCube. Los acontecimientos de este juego ocurren antes y después de los hechos de Resident Evil 2.
Otro rotundo éxito de ventas.
Resident Evil -Code: Veronica-, comúnmente abreviado RECV. Fue lanzado para la consola Dreamcast en el año 2000.
Una versión mejorada del juego llamada Resident Evil -Code: Veronica X- fue lanzada en el año 2001 para Dreamcast y PlayStation 2, y en el año 2003 para GameCube.
Es la secuela argumental de Resident Evil 2 y Resident Evil 3 (que transcurren de manera paralela), y la precuela a los eventos de Resident Evil 4. Por primera vez en la saga, el juego utilizó escenarios poligonales que reemplazaban a los prerrenderizados de anterior entregas. Esto provocó una menor calidad grafica, pero mucha mayor libertad de movimientos.
Resident Evil 0. Fue desarrollado y publicado para la Nintendo GameCube y lanzado el en 2002.
La historia del juego es un antecedente al Resident Evil original.
En un principio, Resident Evil 0 se encontraba en desarrollo para Nintendo 64. No obstante, al igual que otros títulos para la consola de 64 bits, el proyecto original se pasó a Gamecube, con mayores capacidades técnicas, consiguiendo un nivel gráfico y sonoro fuera del alcance de su predecesora.
Resident Evil 4. Es la sexta entrega de la popular saga, creada originalmente sólo para la Nintendo GameCube lanzada a comienzos de 2005, pero luego se desarrolló también para PlayStation 2 con peor calidad grafica pero algunos extras añadidos. En 2007 saldria, la que es la mejor versión de todas, la de Wii, que tenia los mejores graficos heredados de GameCube, los extras de la versión PS2 y el nuevo control de Wii. Para muchos, es el mejor juego de la historia.
A diferencia de sus versiones anteriores, este incluyó una historia diferente, con pocos nexos con lo acontecido anteriormente, con grandes cambios y enemigos con gran IA (Inteligencia Artificial). Por ejemplo los pueblerinos se organizan a la hora de cazar a alguien con tridentes, piquetes, antorchas, motosierras, etc.
La nueva cámara por encima del hombro, supuso una revolución y multiples juegos la han copiado posteriormente (por ejemplo Gears of War).
Este videojuego ha alcanzado unas ventas de 6 millones de unidades en todo el mundo.
Resident Evil 5. Es la quinta entrega numerada, pero el 7º de la saga de videojuegos de Resident Evil. Desarrollado para PlayStation 3 y Xbox 360 con fecha de lanzamiento del 13 de marzo de 2009 en todo el mundo.
Conserva los controles y la cámara de RE4 y añade un modo cooperativo tanto on-line como con pantalla dividida como gran novedad.
Ha estado 4 años en desarrollo y los que lo han probado, dicen que es una obra de arte, con quizá la única pega, de heredar el control de Resident Evil 4 que otros juegos ya mejoran. El problema es que no puedes disparar y moverte al mismo tiempo. Algunos defienden, que es para dar más sensación de agobio, mientras se juega.
El juego promete juntar a varios de los antiguos protagonistas, desvelar gran parte de los secretos y una duración de casi 20 horas.
El primer Resident Evil llegó en el momento justo, las 3D estaban despuntando y aparecían nuevos géneros y otros evolucionaban enormemente.
Tras el éxito casi inesperado de este primer juego de la saga, Capcom ha mimado mucho la saga, evitando no dar pasos en falso y siendo siempre la principal prioridad de la compañía.
Además, la trama es de las mas cuidadas del mundo de los videojuegos, personajes carismáticos, enemigos aun más carismáticos (Albert Wesker es de los malos más carismáticos que te puedas encontrar, lo odiarás, pero también te atraerá).
Otra posible clave del éxito, son los extras. Una vez acabado el juego, suelen aparecer varios extras que alargan la duración del juego, por ejemplo, Resident Evil 4 al pasarse el juego habilitaba los modos Separate Ways, Assigment Ada y Los Mercenarios que son tan buenos que podrían ser juegos independientes perfectamente.
Distintos finales. Varios de los Resident Evil, cuentan con varios finales, dependiendo de lo bien o lo mal que lo hagamos en la aventura, el final será mejor o peor.
Cuando algo funciona en el mundo de los videojuegos, se exprime al máximo, Capcom ha lanzado varios juegos secundarios aprovechando el nombre de la saga en juegos de bastante menos calidad.
Aquí la lista:
- Resident Evil Dead Aim
- Resident Evil: Deadly Silence
- Resident Evil Gaiden
- Resident Evil Outbreak
- Resident Evil Outbreak: File 2
- Resident Evil: Survivor
- Resident Evil Survivor 2: Code Veronica
- Resident Evil: Umbrella Chronicles
De todos estos, quizá sólo se salve Resident Evil: Umbrella Chronicles un juego de disparos sobre raíles para Wii, que nos narra los acontecimientos de mas importantes de la saga con los personajes principales y no con secundarios.
Su exito a trascendido al cine (es una de las pocas peliculas basadas en videojugos de exito) y a la literatura, con varias novelas publicadas.
Resident Evil es un fenómeno de masas, del próximo Resident Evil 5 se espera que venda más de 6 millones de copias. Tras él, Capcom dice que refundará la saga para que no pierda frescura.
Mientras tanto, si no habéis jugado nunca a Resident Evil, os recomiendo Resident Evil para GameCube (o Wii), Resident Evil 4 (También en versión Wii que es la más completa) y el Próximo Resident Evil 5 para Xbox 360 o PS3. Todos imprescindibles
ACTUALIZACION (11-03-2009):
Capcom acaba de anunciar que está trabajando en un nuevo Resident Evil para Wii. Se trata de Resident Evil Dark Side Chronicles, un juego de acción en primera persona que será la continuacion de Resident Evil The Umbrella Chronicles y permitirá que jueguen 2 jugadores a la vez.
A pesar de que los datos ofrecidos sobre el juego son escasos, se sabe que recorrerá aquellos episodios que no aparecieron en The Umbrella Chronicles. Se espera, por tanto, que los jugadores accedan a un recorrido por la historia de Resident Evil 2 y de Resident Evil Code Veronica y posiblemente Resident Evil 4 y la pelicula Degeneration.
martes, 17 de febrero de 2009
Los Juegos Perdidos
Aquí algunos de los mas destacados:
Mario 64 2
Este es un título que muy poca gente conocía. Estaba previsto para la Nintendo 64 a finales de los 90 en conjunto con el periferico Nintendo 64DD. Se hizo conocida por Shigeru Miyamoto en el E3 1997, donde se deja que se sepa que él estaba trabajando en una secuela de Mario 64. Los detalles son muy escasos, pero era conocido que se podría jugar con Mario o Luigi. Fue cancelado debido al poco éxito del Nintendo 64DD.
StarCraft Ghost
Este era un gran juego de Blizzard para el mercado de las consolas. Fue un desarrollo tranquilo de mucho tiempo.
El juego pasó por todas las etapas de desarrollo, y fue finalmente desguazado para disgusto de muchos de los jugadores de la saga de PC. Las razones aún se desconocen, pero se piensa, que Blizzard, prefirió centrarse en StraCraft 2.
Dead Phoenix
Se tenía previsto que Dead Phoenix saliese para Gamecube y era parte de los Capcom 5(Capcon Five). El Capcom 5 eran cinco títulos que se suponía iban a salir sólo para GameCube. Incluía Dead Phoenix, PN03, Killer7, Viewtiful Joe y Resident Evil 4.
Dead Phoenix, a diferencia de los otros, fue cancelado a principios de desarrollo. Hay algunos detalles conocidos sobre el juego sin embargo. El juego se establecía en un mundo místico lleno de demonios. una figura de una persona con alas volando a través de un muy amplio y abierto mundo…
Los rumores parecen decir que el título seguía vivo y se renovará (Capcom aprovecha todo).
Video
Dinosaur Planet
Dinosaur Planet estaba previsto para la Nintendo 64, usaria el motor grafico de Zelda Ocarina of Time y era una franquicia totalmente nueva desarrollada por Rare.
Nintendo vio poca fuerza en esa franquicia y decidió usar los personajes de StarFox para darle mas carisma. Esto provocó que el desarrollo se alargara y terminase saliendo para Game Cube como StarFox Adventures, el último juego de Rare para una consola de sobremesa de Nintendo.
Video
Raven Blade
Este es un juego desarrollado por Retro Studios, y un título que dqaban ganas de jugar nada mas verlo.
Raven Blade es un juego de aventuras de acción, que tenía lugar en un mundo con dragones, ruinas antiguas, y la mitología. Incluia graficos y efectos que llamaban muchísimo la atención.
El juego fue cancelado debido a la lentitud del desarrollo del título y la oportunidad de Retro a trabajar en la serie Metroid.
Video
Star Fox 2
De todos los de esta lista, es el que más pena me dio que no saliera.
La secuela del primer juego de Nintendo en 3D podría haber sido un gran éxito. El primero fue un gran éxito y este lo hubiese sido sin duda.
Había dos nuevos miembros en el equipo y el juego estaba cerca de la estrategia en tiempo real. Tenias que mover a tu equipo por el mapa galáctico, para luego luchar.
Lo peor de esta secuela es que el juego fue casi terminado en Japón ¡pero nunca se publicó!
La Nintendo 64 estaba llegando y Nintendo se volcó en ella, dando de lado a este y otros juegos en 3D. Mucho de este juego fue reciclado en Star Fox 64 y posteriormente en Star Fox para Nintendo DS.
Dado que el juego era casi una realidad, somos muchos los que desearíamos poder disfrutarlo en la Consola Virtual de Wii.
Video
Resident Evil 1.5, Resident Evil 2.5 y Resident Evil 3.5
Parece que a Capcom le cuesta hacer las cosas bien…
Capcom ha tenido la costumbre de rehacer gran parte de lo que tenia hecho a mitad del desarrollo con una de sus sagas más grandes, quizá el miedo a fracasar propició la cancelación de estos juegos.
Resident Evil 1.5
La gran obra incompleta de Capcom. Este juego nunca se terminó, el proyecto se abandonó estando a más del 65% del desarrollo. Los creadores decidieron empezar desde cero en otro nuevo proyecto (Resident evil 2).Sus personajes protagonicos hubieran sido Leon S. Kennedy y Elza Walker remplazando a Claire Redfield.
Esta claro que el cambio le sento bien, porque Resident Evil 2, se convirtió en el juego mas vendido de Playstation.
Video
Resident Evil 2.5
También ha habido diferentes versiones de Resident Evil 3. Empezaron con la idea de ambientarlo en un castillo español (como al final hicieron en Resident Evil 4). En aquel entonces estaba quedando tan diferente de los Resident Evil que acabaron por cambiarlo un poco más y convertirlo en una saga diferente: Devil May Cry.
Resident Evil 3.5
Al igual que la versión Resident Evil 1.5 Resident Evil 3.5 fue cancelado, lo poco que se supo fue que en esta entrega del juego aparecían fantasmas en vez de zombies, era una mezcla de los otros dos Survival Horror Alone in the Dark y Silent Hill, tal vez sería por eso que lo cancelaron y decidieron empezar de nuevo.
Video Intro
Video
Os recomiendo que al menos le echeis un vistazo al video de Raven Blade, Star Fox 2 y los de Resident Evil 3.5
miércoles, 11 de febrero de 2009
Futuro Tridimensional

Sony, Nvidea, Texas Instruments, Panasonic, Disney, Microsoft o Mitsubishi se están volcando con esta tecnología de una u otra manera.
Este requisito viene marcado por la necesidad de generar 60 imágenes por segundo para cada ojo, es decir, 120 en total, exactamente las veces que se refresca la imagen en un televisor de 120 Hz. Así que no estamos hablando de una tecnología pensada para el mercado mayoritario, al menos de momento.

El kit tiene un precio de 199$ y requiere tener, además de un televisor o monitor capaz de llegar a una frecuencia de refresco de 120 Hz, un ordenador mínimo recomendado con procesador Dual Core ó Athlon X2, con 2GB de Ram y 100 MB libres de disco. Así mismo, hay que tener una tarjeta gráfica 3D Nvidia Geforce de las series 9800, 8800 o GTX. Vamos, barato no sale la cosa precisamente.
Los que lo han probado dicen que se nota cierto aturdimiento de la cabeza tras quitarse las gafas. No es un mareo pero es una sensación algo extraña, de no estar haciendo algo normal.
Además, los desarrolladores que quieran adaptar sus títulos a las 3D estereoscópicas deberán pasar un proceso de aprendizaje.